
TRATA DE PERSONAS
martes, 14 de mayo de 2013
domingo, 12 de mayo de 2013
Concepto general
Es el comercio ilegal de personas con propósitos de esclavitud reproductiva, explotaciòn sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud.
Es una violación a los derechos humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de las víctimas.
El negocio de la trata mueve más de 32.000 millones de dólares por año en el mundo. Según la OIT, más de 12.3 millones de personas sufren situaciones laborales similares a la esclavitud. Cuatro millones son víctimas de la trata cada año. La mayor parte de las víctimas son niñas, niños y mujeres. Entre el 10 y el 30% de mujeres víctimas de la trata son menores de edad. En América Latina, 2 millones de niñas, niños y adolescentes son víctimas de explotación sexual comercial o laboral.
Es una violación a los derechos humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de las víctimas.
El negocio de la trata mueve más de 32.000 millones de dólares por año en el mundo. Según la OIT, más de 12.3 millones de personas sufren situaciones laborales similares a la esclavitud. Cuatro millones son víctimas de la trata cada año. La mayor parte de las víctimas son niñas, niños y mujeres. Entre el 10 y el 30% de mujeres víctimas de la trata son menores de edad. En América Latina, 2 millones de niñas, niños y adolescentes son víctimas de explotación sexual comercial o laboral.
sábado, 11 de mayo de 2013
La trata de personas en América
En América Latina y el Caribe la situación se ha vuelto cada vez peor debido a que cada año se hace más grande la cifra de inmigrantes irregulares y la trata de personas, cifra que es muy difícil calcular con exactitud debido a la ilegalidad de las prácticas. América por su parte siempre ha sido un gran destino para muchos inmigrantes desde los colonizadores hasta los esclavos que eran traídos en contra de su voluntad para trabajar en estas tierras y mujeres que eran utilizadas para sexo, sin embargo hoy día nos encontramos con un tipo de esclavitud un poco diferente y es que la trata de personas puede ser considerado la esclavitud de estos tiempos y es un fenómeno que en América se abre camino a pasos agigantados. Ejemplo de esto es la inmigración de cubanos a los Estados Unidos y como estos una vez llegados se convierten prácticamente en esclavos en busca de mejores condiciones de vida o países como Venezuela, Paraguay, Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Brasil y Perú que son principales exportadores de personas. Por su parte Colombia es catalogado como uno de los mayores exportadores de mujeres que son llevadas a países Europeos. Miles de estas personas cruzan fronteras engañados por promesas vacías y malas intenciones, y aún más preocupante es lo difícil que es el erradicar este mal que esta contaminando la sociedad. Miles de mujeres son utilizadas una vez llegadas en la industria de la prostitución, las mismas son obligadas a vender su cuerpo, en ocasiones son sometidas a maltratos y a condiciones infrahumanas.
miércoles, 8 de mayo de 2013
martes, 7 de mayo de 2013
sábado, 4 de mayo de 2013
jueves, 2 de mayo de 2013
Lo que he aprendido y como me he sentido
aprendi a crear el blogs, la herramienta que permite interactuar con otras personas sobre determinados temas, me senti bastante bien por obtuve nuevos conocimientos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)